jueves, 4 de marzo de 2010
LIBERALISMO - DAVID RICARDO
domingo, 28 de febrero de 2010
EL TRABAJO INFANTIL
jueves, 25 de febrero de 2010
CRUCIGRAMA
La dirección es: http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/historia/rev_industrial/crucigrama.htm
miércoles, 24 de febrero de 2010
LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
martes, 16 de febrero de 2010
INDUSTRIA TEXTIL
domingo, 14 de febrero de 2010
TEORÍA DE MALTHUS
LAS SOCIEDADES ANTIGUAS ESTABAN ATRAPADAS...
Thomas Malthus predijo en 1709 que las nuevas tecnologías aumentarían los ingresos medios, pero ese efecto se contrarrestaría rápidamente con el crecimiento de la población. Esto se representa gráficamente a continuación:
1. Economía de susbsitencia: tasa de natalidad - tasa de mortalidad
2. Nuevas tecnologías: Mayores ingresos que generan más nacimientos y menos muertes.
3. Vuelta a la economía de subsistencia: Más población con menos ingresos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXNo3S9kQ7owFo6mWyahVk71YX0mUVTWrjWc3nuw8xmcrVjA-1vCXsAfUKOrHAXvLFa57SWt4g9bWaIp8RZGzl2vgVj5P8hhgeHOekrYWbUxaAJSGRQHDtvpLtyL25GRdWRRamxT78yGKl/s320/malthus+1.jpg)
En una economía de subsistencia la variación de ingresos afecta al número de hijos supervivientes. (Análisis de testamentos en Inglaterra en el s. XVIII) Y ERAN MÁS CULTOS...
Al mismo tiempo la ventaja reproductiva de la gente más rica pudo contribuir al aumento de la alfabetización de la población.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3r25RIJrAiCDm_7Jf4i_65GXh13sauau61irCZ-HPml__-QotYvjvp3uwbeDCG-azRIVbFufL2jcWAxmWIGVv9pOn00ARFj_DP3OdwKmXM3YtGO2kj7a65MGLxwj7E4AczJDJ7Chd199X/s320/Malthus+3.jpg)
LO CUAL IMPULSÓ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
En torno a 1790 la mayor eficiencia productiva sobrepasó al crecimiento de la población, permitiendo a la sociedad escapar de la economía de subsistencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEx_SnSmSqROBac08e75Vmg_RbluhbgtXHy9IEhyphenhyphenE-oFUXHwAhl9xcsBA2koucjzk5YQN5CLClz19JIxCgZPVwmD_1REgAAAflYPYMg7SWdXOAvDEEniM6E2fW5Jx9Mu75micTfavf4lvh/s320/Malthus+4.jpg)
Aportado por: IRENE SERNA
Ante esta información, podemos preguntarnos ¿Qué defiende Malthus? ¿estás de acuerdo con él? ¿qué relación tiene con la primera Revolución industrial? ¿podemos relacionar lo que nos cuenta Malthus con algo de lo que hayamos visto en clase? La teoría de Malthus es catastrofista ¿por qué´? ¿cómo conseguimos superar sus predicciones?... Esto son solo algunas preguntas pero os dejo que comenteis lo que a vosotr@s os parezca.
viernes, 5 de febrero de 2010
Bienvenidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6Tw5lBNPkkYbcqeFdXbvfWqCtMv0Rg9PGkHTcQKfG32GQsRVoZSuqfFwZdIVVVM6bR98S_V-nsWsCC1PXq7R7XCtkbjYZfztc0Gjc5z-WZnFqYk7-ktNGyfuAGnRLmrh7ms86I6PDIvGl/s320/Rev+industrial.jpg)
Como ya sabeis, este blog lo utilizaremos para realizar intercambios de opiniones entre nosotros a través de las actividades interactivas que vayamos proponiendo entre todos. Por eso, pido vuestra colaboración para que podáis enviarme la información que encontreis, al correo electrónico que ya os facilité en clase el último día.